Según un articulo de INFOBAE entre los beneficios de consumir algas marinas, el experto en nutrición sana y terapias naturales Kenneth Prange enumeró:
Las algas tienen hasta diez veces más calcio que la leche, y esa es probablemente la razón principal por la que se consideran superalimentos. La composición química del agua del mar se parece mucho a la de la sangre humana.
El consumo regular de algas en cantidades controladas puede ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, limpiar el sistema digestivo, purificar y alcalinizar la sangre, limpiar el sistema linfático y ayudar a unir y eliminar los metales pesados de nuestro organismo. Tienen propiedades antivíricas, antiinflamatorias e inmunomoduladores, por lo tanto, fortalecen el sistema inmune y previenen enfermedades.
Son ricas en yodo, un mineral fundamental para la tiroides y para la salud en general. La tiroides es una de las glándulas endocrinas más grandes del cuerpo y es responsable de una diversidad de procesos muy importantes.
Son saciantes, pero no engordan, por lo tanto, son ideales para evitar el sobrepeso y la obesidad. Son quelantes, esto quiere decir que tienen la capacidad de absorber toxinas y metales pesados acumulados en el organismo y expulsarlos del cuerpo.
Las algas marinas son una fuente rica y variada de nutrientes que las convierten en un alimento altamente beneficioso para la salud. Existen diferentes tipos de algas marinas:
- Algas verdes (por ejemplo, la lechuga de mar)
- Algas marrones (como el wakame y el kombu)
- Algas rojas (como el nori)
Valor Nutricional de las Algas Marinas
Vitaminas
- Vitamina A: Las algas marinas son ricas en betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud ocular, el sistema inmunológico y la piel.
- Vitaminas del grupo B: Incluyendo B1 (tiamina), B2 (riboflavina), B3 (niacina), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B9 (ácido fólico) y B12 (cobalamina). Estas vitaminas son fundamentales para la producción de energía, la función cerebral y la formación de glóbulos rojos.
Es notable que algunas algas, como el nori, contienen vitamina B12, que es rara en los alimentos vegetales. Vitamina C: Importante para la función inmunológica, la salud de la piel, y la absorción de hierro Vitamina K: Necesaria para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
Minerales
- Yodo: Las algas marinas son una de las mejores fuentes naturales de yodo, un mineral esencial para la función tiroidea.
- Calcio: Importante para la salud ósea, las algas pueden ser una buena fuente de calcio, especialmente las algas rojas.
- Magnesio: Necesario para más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo, incluyendo la regulación de la función muscular y nerviosa.
- Hierro: Esencial para la producción de hemoglobina y la función inmunológica.
- Zinc: Importante para la función inmunológica, la curación de heridas y el metabolismo de los carbohidratos. Vital para la función cardíaca, muscular y nerviosa.
- Fósforo: Necesario para la formación de huesos y dientes, así como para la producción de energía.
Fibra Dietética
Las algas marinas son una excelente fuente de fibra dietética, especialmente de fibra soluble, que ayuda en la digestión, controla los niveles de azúcar en la sangre y reduce el colesterol.
Proteínas
Las algas marinas contienen proteínas de alta calidad, aunque en menor cantidad comparado con otros alimentos. Algunas algas, como la espirulina y la chlorella (aunque estas son cianobacterias, no algas marinas estrictamente), son particularmente ricas en proteínas.
Ácidos Grasos Omega-3
Algunas algas marinas contienen ácidos grasos omega-3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA), que son beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral.
Antioxidantes
Las algas marinas contienen una variedad de antioxidantes, como los carotenoides (fucoxantina en algas marrones), flavonoides y otros compuestos bioactivos que protegen las células del daño oxidativo.
Bajo en Calorías y Grasas
Las algas marinas son naturalmente bajas en calorías y grasas, lo que las convierte en un alimento denso en nutrientes y saludable para incorporar en dietas balanceadas.
Resumen
Incorporar algas marinas en tu dieta puede mejorar tu salud general, aportando vitaminas, minerales, proteínas, fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes.
Estos nutrientes promueven la salud del corazón, mejoran la función digestiva, apoyan el sistema inmunológico y protegen contra el daño celular, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y equilibrado.
0 Comentarios