las hormonas esteroides incluyen las hormonas sexuales (andrógeno , progestina y estrógenos )y las hormonas de la corteza suprarrenal . las hormonas sexuales que las gonadas y las suprarrenales producen son necesarias para la concepcion , la maduracion del embrión y el desarrollo de las características sexuales primarias y secundaria en la pubertad.las hormonas gonadales se emplean en terapéutica como tratamiento sustitutivo y , en el caso de los estrógenos , para la anticoncepción la osteoporosis .
La corteza suprarrenal produce dos clases principales de hormona esteroides corticosuprarrenales ( glucocorticoides y minerolocorticoides ) y andrógenos suprarrenales .
Glucocorticoides
Ejemplos : Cortisol, Prednisona, Dexametasona
Acción farmacológica:
Son potentes antiinflamatorios e inmunosupresores.Actúan sobre el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
Disminuyen la respuesta inflamatoria al inhibir la síntesis de prostaglandinas y leucotrienos.
Usos: Tratamiento de enfermedades inflamatorias y autoinmunes (artritis reumatoide, lupus).
Efectos adversos:
Osteoporosis.
Hiperglucemia (diabetes inducida por esteroides).
Hipertensión.
Aumento de peso.
Supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal(insuficiencia suprarrenal).
Mineralocorticoides
Ejemplos: Aldosterona, Fludrocortisona
Acción farmacológica:
Regulan el equilibrio de agua y sales en el cuerpo, promoviendo la reabsorción de sodio y la excreción de potasio en los riñones.Mantienen la presión arterial y el volumen sanguíneo.
Usos: Tratamiento de la insuficiencia suprarrenal (Enfermedad de Addison).
Trastornos de hipotensión crónica.
Efectos adversos:
Hipertensión.
Retención de líquidos.
Hipopotasemia (bajos niveles de potasio en sangre).
Edema.
Andrógenos
Ejemplos: Testos, Dihidrotestostteronaerona (DHT), Danazol
farmacológica: Promueven el desarrollo y mantenimiento de las características sexuales masculinas.
Aumentan la síntesis de proteínas y la masa muscular.
Usos:
Terapia de reemplazo hormonal en hombres con deficiencia de testosterona (hipogonadismo).
Tratamiento de ciertos tipos de cáncer de mama.
Terapia en mujeres con endometriosis (Danazol).
Efectos adversos:
Virilización en mujeres (crecimiento de vello facial, voz grave).
Retención de líquidos.
Acné.
Disminución de la producción de esperma en hombres.
Hepatotoxicidad (cuando se usan en dosis altas).
Estrógenos
Ejemplos: Estradiol, Estriol, Estrona
Acción farmacológica:
Regulan el ciclo menstrual y el desarrollo de características sexuales femeninas.
Tienen efectos protectores sobre los huesos y el sistema cardiovascular.
Usos:
Terapia hormonal en la menopausia.
Anticonceptivos orales combinados.
Tratamiento del hipogonadismo femenino.
tratamiento de ciertos tipos de cáncer de próstata.
Efectos adversos:
Riesgo aumentado de tromboembolismo (coágulos sanguíneos).
Hipertensión.
Aumento del riesgo de cáncer de mama y endometrio (uso prolongado).
Retención de líquidos.
Progestágenos
Ejemplos : Progesterona, Medroxiprogesterona, Levonorgestrel
Acción farmacológica:
Preparan el endometrio para la implantación del embrión y mantienen el embarazo.
Disminuyen las contracciones uterinas y la actividad del miometrio.
Usos:
Anticonceptivos orales y de emergencia (levonorgestrel).
Terapia hormonal en la menopausia.
Prevención del aborto espontáneo recurrente.
Tratamiento del cáncer endometrial.
Efectos adversos:
Aumento de peso.
Retención de líquidos.
Cambios en el estado de ánimo (depresión).
Acné.
Trombosis venosa (cuando se usan en combinación con estrógenos).
Hormonas anabólicas esteroides
Ejemplos: Estanozolol, Nandrolona, Oxandrolona
Acción farmacológica:
Aumentan la síntesis de proteínas y promueven el crecimiento muscular.
Tienen un efecto similar a los andrógenos, pero con mayor acción anabólica y menor actividad virilizante.
Usos:
Tratamiento de enfermedades que causan pérdida de masa muscular (caquexia, VIH).
Aumento de masa muscular en pacientes con quemaduras graves o fracturas.
Efectos adversos:
Daño hepático.
Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares (infartos, apoplejía).
Virilización en mujeres.
Alteraciones hormonales (disminución de la testosterona endógena).
Problemas de comportamiento (agresividad, "roid rage").
RESUMEN
Las hormonas esteroides tienen una amplia gama de acciones farmacológicas y aplicaciones terapéuticas, pero también conllevan riesgos significativos de efectos adversos cuando se usan de manera inadecuada o durante períodos prolongados. Su uso debe ser estrictamente controlado y supervisado por profesionales de la salud.
0 Comentarios