Medicamentos Falsificados: Un Riesgo Mortal que Acecha en América Latina

 




En América Latina, las alertas sobre medicamentos falsificados han sido una preocupación creciente en los últimos años, debido al impacto que tienen en la salud pública. 

Medicamentos falsificados comunes

 Antibióticos:  Son de los más falsificados debido a su alta demanda.

 Medicamentos para enfermedades crónicas : Como los que tratan la diabetes o hipertensión.

 Productos oncológicos  : Dado su alto costo, son un objetivo frecuente.

Vacunas y antivirales : Se incrementó la falsificación durante la pandemia de COVID-19.


Organismos de vigilancia :

 OMS : La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un sistema de monitoreo de medicamentos subestándar y falsificados.

 OPS (Organización Panamericana de la Salud) : Trabaja con gobiernos latinoamericanos para emitir alertas de productos médicos falsificados y garantizar la seguridad del suministro.

 INVIMA (Colombia) , ANMAT (Argentina) , COFEPRIS (México)y otras agencias reguladoras en la región emiten constantemente alertas locales sobre estos productos.


Ejemplos recientes de alertas :

 2023 : Falsificación de  Remdesivir , un medicamento antiviral utilizado contra el COVID-19, fue detectada en varios países.

 2022 : Alertas sobre insulinas falsificadas en América Central.

2021 : La falsificación de Ivermectina  y hidroxicloroquina  fue reportada, ambos usados ampliamente de forma no aprobada durante la pandemia.






Impacto en la salud :

 Los medicamentos falsificados pueden contener ingredientes incorrectos, ser ineficaces o incluso tóxicos, lo que puede llevar a complicaciones graves de salud o la muerte.

Recomendaciones para los consumidores :

   Comprar solo en farmacias autorizadas.
   Verificar siempre el empaque y la procedencia del medicamento.
  Reportar cualquier medicamento sospechoso a las autoridades sanitarias locales.

En los últimos meses, varios países de América Latina han emitido alertas sobre medicamentos falsificados que ponen en riesgo la salud de la población:


Colombia : Se han identificado casos de medicamentos falsificados, incluyendo anticonceptivos y analgésicos. Además, se ha reportado el uso ilegal de empaques originales para distribuir medicamentos falsificados, lo que dificulta su identificación.


México: La Cofepris ha alertado sobre productos falsificados como Trayenta y Trayenta Duo , utilizados para el tratamiento de la diabetes tipo 2. Estos productos no cuentan con las condiciones adecuadas de fabricación, lo que compromete su seguridad y eficacia.


Perú : La DIGEMID  emitió alertas por la falsificación de Perjeta  (pertuzumab), utilizado en el tratamiento del cáncer de mama, y Octagam 5%  (inmunoglobulina), un medicamento para trastornos inmunológicos. Ambos productos fueron incautados en operativos sanitarios.


Brasil : En colaboración con la ANVISA, se han emitido alertas sobre falsificaciones de medicamentos oncológicos como *Perjeta, lo cual representa un gran riesgo para pacientes en tratamiento de cáncer.


Argentina : Las autoridades han advertido sobre la comercialización de antibióticos y analgésicos falsificados, que han sido detectados en farmacias no autorizadas y en plataformas en línea.


 Venezuela : Se han reportado numerosos casos de medicamentos falsificados debido a la falta de regulación y control en la distribución, afectando especialmente a productos como antihipertensivos y analgésicos.


Paraguay : Las autoridades locales han intensificado las inspecciones en farmacias y almacenes, encontrando productos falsificados como analgésicos y medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas.


Nicaragua : Se ha informado sobre el tráfico de medicamentos falsificados a través de canales ilegales, afectando principalmente a fármacos como analgésicos y productos para el tratamiento de enfermedades infecciosas.


Es fundamental que los profesionales de salud y la población en general revisen los lotes y adquieran medicamentos solo de fuentes confiables para evitar riesgos graves.







0 Comentarios

¡Gracias por leer nuestros artículos! 🌿💊 Esperamos que hayas encontrado valiosa informacion

📱 Síguenos en Twitter (@FarmaIntegral) y en Instagram (@richardruizfarma) para estar al tanto de nuestras últimas publicaciones y actualizaciones. 💬 Comparte tus pensamientos en los comentarios . Tu salud y bienestar son nuestra prioridad. ¡Hasta la próxima! #MedicinaNatural #Farmacología #Salud #FarmaIntegral